Del sitio web al dron. Evolución de las visitas virtuales de los museos
Hablar hoy de las visitas virtuales (o tours) que organizan [...]
Wearables en los museos
Tecnología usable, ponible, vestible o como más se conoce en [...]
Museos inclusivos, museos sensibles, museos “fáciles”, museos “friendly-disability”… museos para todos
En el año 2008, escribí mi primer post sobre discapacidad: [...]
Una mirada de la “no mirada”: Rosso come il cielo (Rojo como el cielo), una película para tener en cuenta. Discapacidad visual y lo que “no vemos” los que vemos
Rosso come il cielo (2006) es una película italiana de [...]
El humor en silla de ruedas. Cambiá tu modo de ver la discapacidad
En 2008, escribí esta nota que quiero reflotar por una [...]
Las empresas y los museos: ¿nuevas alianzas? (II)
En 2011, la Tate de Londres sacó a la luz [...]
Las empresas y los museos: ¿nuevas alianzas? (I)
Tendemos a pensar que lo artístico-cultural no puede asociarse a [...]
Crowdsourcing (crowdfunding) en los museos (I)
Filantropía viral, lo han llamado. Y no me parece una [...]
La #selfie. Su aparición en museos y otros espacios (II)
La semana pasada, empezamos con el tema de la #selfie [...]
El museo Pallarols: tradición, belleza y TIC
El lunes 8, asistí a la presentación del Museo Pallarols [...]
Contáme un cuento… o mejor un cuadro. Las audioguías en los museos
Hace algunas semanas, se llevó a cabo el Museo Showoff, [...]
La #selfie. Su aparición en museos y otros espacios (I)
Es evidente que, cuando hoy se habla de tendencias (trends), [...]
Anna Frank me persigue. O yo la persigo a ella
En el año 2009, escribí por primera vez sobre Anna. [...]
Los museos de comunidad. Museos y TIC
Los museos de comunidad son, por lo general, museos pequeños, [...]
Infoxicando Santa Fé
El día viernes 25 de agosto, fui invitada a dar [...]
Los sonidos: el eco y las nuevas tecnologías, Tic, tic, tic, tic, tic, …
Ayer, encontré una nota muy interesante sobre los sonidos que [...]
Videojuegos y salud. ¡Con la salud no se juega! o sí
En el marco del MICSUR, se llevó a cabo el [...]
La realidad virtual (segunda parte)
Venimos de la parte I... La llegada de los mundos [...]
La realidad virtual (primera parte)
¿Que es el ciberespacio? - El mundo. Conde Cero. William [...]
Despidiéndome de la Realidad aumentada. Hibridaciones
Hace varios años, empecé a investigar sobre la realidad aumentada [...]
Enseñar a programar a los niños. Una brevísima introducción al acto de programar (o a los mecanismos de pensamiento necesarios para programar)
En el 2008, escribí este artículo a partir de una [...]
Charlando con informáticos sobre cómo amenizar las clases de informática
El miércoles 16 de octubre, en el marco de las [...]
Un nuevo museo para la generación net. Para vivir el arte (y otros temas) con mirada de última generación
El museo fue pensado siempre como un espacio estático, un [...]
¿Qué es exactamente geocaching?
La cosa es así: una persona esconde un tesoro (un [...]
E-cine. Imagen, convergencia, nuevas tecnologías y educación
¿Qué hay de nuevo, viejo? ¿Recuerdan esa frase del pájaro [...]