Todo lo que usted quería saber del flipbook (o casi todo) y temía preguntar
¿Qué es un flipbook? ¿El origen de una cierta convergencia? [...]
¿De qué hablamos cuando hablamos de pantallas?
Cuando hablamos de pantallas, hablamos de la visualidad en un [...]
Easter eggs o huevos de pascua informáticos
Un huevo de Pascua informático (virtual) es, según la Wikipedia, [...]
Geolocalización en bibliotecas. Viajar en libro
Mapas, geografía y literatura parecen ser, hoy, elementos que se [...]
Gamificación en las bibliotecas
Gamificar es una acción. Un proceso. Una estrategia. Se gamifica [...]
Videojuegos en las bibliotecas
Los videojuegos ocupan un lugar importante en la vida de [...]
Big data en bibliotecas
Datos y más datos. ¿Qué significa Big data? Un concepto [...]
Crowdsourcing en las bibliotecas
Filantropía viral, lo han llamado. Y no me parece una [...]
Flashmobs en las bibliotecas
Happening, encuentro de multitudes inteligentes, viralidad publicitaria… ¿Qué son los [...]
¿Bibliotecas sin libros?
Antes de comenzar, me parece esencial dar cuenta de una [...]
Del chat al whatsapp en bibliotecas. ¿Solo un cambio de plataformas?
Del ask a librarian al Whatsapp a librarian… Más o [...]
Me declaro Knowmad e inocente
John Moravec —investigador, escritor, orador y profesor de la Universidad [...]
Ejemplos estratégicos del uso de Instagram en Bibliotecas
Podríamos empezar diciendo que hay redes más “visuales” que otras. [...]
Periscope en Bibliotecas
Periscope es una aplicación que permite una transmisión de video [...]
De trovadores a Booktubers. Youtube y otras pantallas en bibliotecas
El objetivo, en estos días, no solo de las bibliotecas, [...]
Bibliotecas: recalculando… Encuestar con Twitter para fidelizar
Venimos comentando que el uso de redes tiene como objetivos [...]
¿Las bibliotecas también twittean?
Twitter es una red social en la que se puede [...]
Las redes sociales en las bibliotecas
La primera vez que escuché a alguien calificado (bibliotecario) hablar [...]
El bibliotecario digital y humanitario
En el post anterior, empezamos a esbozar sobre la participación [...]
El Bibliotecario multitasking
Las bibliotecas ya no son esos espacios en los que, [...]
La biblioteca «híbrida» o la biblioteca de hoy
La evolución en lo que se relaciona con los libros [...]
De Museos a bibliotecas. O de Museos y/o Bibliotecas
Hace más de un año que los artículos de Documotion [...]
¿Qué significa procrastinar?
Según la Real Academia Española (RAE), procrastinar significa 'diferir', 'aplazar'. [...]
¿Qué es Snapchat?
Desarrollada entre 2010 y 2011 por estudiantes de la Universidad [...]
Hablamos de… «smart education»
La expresión «educación inteligente» (smart education) deriva del concepto de [...]