¿Qué quiere decir phubbing?
El neologismo, de origen inglés, da nombre a una molesta [...]
Neurociencia en la educación
¿Cómo funciona el cerebro? ¿Cómo aprovechar la neurociencia para mejorar [...]
Breve introducción a la curaduría de contenidos en educación
La curaduría de contenidos implica buscar contenidos, depurarlos, clasificarlos, resignificarlos [...]
Internet de los objetos (o de las cosas), IoT: transparencia y privacidad (tercera parte)
Veníamos hablando de los RFID, de los sensores logrados a [...]
Internet de los objetos (o de las cosas), IoT, RFID, Arduino y más (primera parte)
Hiperconectar para hiperesponder. Esa sería la premisa. Antes que nada, [...]
Digitalización, impresión 3D y Commons… (segunda parte)
Veníamos hablando de la digitalización, del para qué, del para [...]
Digitalización, impresión 3D y Commons… (primera parte)
Varios son los temas que surgen cuando uno habla de [...]
Encuestando, evaluando, fidelizando… ¡Feedback time!
En todos estos últimos post y, en general, en todos [...]
Redes sociales en los museos. ¡Instagram a la vista!
Podríamos empezar diciendo que hay redes más “visuales” que otras. [...]
Redes sociales en los museos. Hoy, Facebook
Con Facebook, la cosa no difiere radicalmente. Lo que hay [...]
Redes sociales en los museos. Hoy, Twitter (segunda parte)
En esta segunda parte, intentaremos seguir con más ejemplos para [...]
Redes sociales en los museos. Hoy, Twitter (primera parte)
Hay un tema que, en breve, desarrollaremos que es el [...]
El museo… ¿el nuevo Big Brother? Fidelización, estudio de audiencias… Diferenciando plataformas (Cuarta parte)
En los post anteriores, fuimos hablando de diferentes ángulos en [...]
El museo… ¿el nuevo Big Brother? Fidelización, estudio de audiencias… Diferenciando plataformas (Tercera parte)
Decíamos en la primera y segunda parte, que el tema [...]
El museo ¿el nuevo Big Brother? Fidelización, estudio de audiencias… (II)
Veníamos del post anterior en el que hablábamos de que [...]
Realidad aumentada, QR, Google glass y Beacons en museos. Matices… (II)
Retomamos el tema de la primera parte (I) de este [...]
Realidad aumentada, QR, Google glass y Beacons en museos. Matices… (I)
De la realidad aumentada hemos hablado, en este blog, tantas [...]
Prosumer, UGC, experiencia «enriquecida» del usuario y otras hierbas. Explicadito con paciencia… (II)
Volvemos un poco a la teoría, retomando la parte (I) [...]
Prosumer, UGC, experiencia «enriquecida» del usuario y otras hierbas. Explicadito con paciencia… (I)
Prosumer, UGS, experiencia enriquecida del usuario, user generated content, prosumerism, [...]
Charlie Brown, Snoopy y un cumpleaños feliz
En el 2010, Charlie Brown cumplió 60 años y escribí [...]
Las profesiones del futuro. Agregando casilleros (II)
Veníamos diciendo, entonces, en la parte I de este post [...]
Las profesiones del futuro. Agregando casilleros (I)
Y como de espacios culturales me ocupo, es obvio que [...]
Gamificación en los museos (II)
El Smithsonian también adquirió videojuegos para su exhibición The Art [...]
Gamificación en los museos (I)
Ya hemos hablado, en más de una ocasión, sobre lo [...]
Escuela, fotografía, imagen, creación y TIC
La fotografía es el arte del instante. Del movimiento sin [...]