Lectura en altura
Dijimos, en el post anterior, que los lugares de espera convocan a hacer actividades que entretengan [...]
Dijimos, en el post anterior, que los lugares de espera convocan a hacer actividades que entretengan [...]
Ya hemos hablado, en otra ocasión, de la importancia de salir a buscar lectores. Si Mahoma [...]
Y finalmente llegamos al último espacio, la Biblioteca/Museo/Escuela como un Espacio Performativo: es el espacio que [...]
Decidimos, en los posts anteriores , en el modo de clasificación de los espacios diferenciados de [...]
Venimos del post anterior y retomamos para hablar un poco más, de manera general (después entraremos [...]
Venimos de la primera parte de este post en el que explicamos, brevemente, el "nuevo" concepto [...]
Cuando hablamos de arquitectura, espacios, muebles, equipamiento… hablamos de infraestructura. Antes, suponíamos que el lugar donde [...]
La verdad es que algunos estamos en contra y otros no estamos en contra. Me incluyo [...]
La gente tiene de los bibliotecarios una imagen bastante distorsionada. Un gran prejuicio de dos extremos. [...]
¿Lo qué?. Primer tema, ¿qué es un beacon? La geolocalización es el proceso que utiliza tu [...]
Hemos hablado ya de lo que implica tener una actitud humanitaria o solidaria o “humana literalmente” [...]
Un libro, se dice siempre, te da alas. Frases como éstas, podría encontrar millones. Metáforas que [...]
Hace poco, volví de mis vacaciones. Soy muy digital y todo eso pero cuando me voy, [...]
Ya hemos hablado de la Biblioteca registro civil, de las Bibliotecas refugio (solidarias, humanas), Bibliotecas a [...]
Uno lee mucho, de noche. Las primeras lecturas que hacemos o nos hacen son, de noche. [...]