¿Bibliotecas sin libros?
Antes de comenzar, me parece esencial dar cuenta de una diferencia. Una cosa es una biblioteca [...]
Antes de comenzar, me parece esencial dar cuenta de una diferencia. Una cosa es una biblioteca [...]
Del ask a librarian al Whatsapp a librarian… Más o menos así sería la ecuación. Personalmente, [...]
Podríamos empezar diciendo que hay redes más “visuales” que otras. De hecho, cierto aspecto “visual” era [...]
Periscope es una aplicación que permite una transmisión de video que se va captando con un [...]
El objetivo, en estos días, no solo de las bibliotecas, sino de varias instituciones culturales (o [...]
Venimos comentando que el uso de redes tiene como objetivos principales, crear compromiso, comunidad, engagement, fidelizar, [...]
Twitter es una red social en la que se puede expresar una idea, un concepto, una [...]
La primera vez que escuché a alguien calificado (bibliotecario) hablar de redes sociales en un ámbito [...]
En el post anterior, empezamos a esbozar sobre la participación social, la ayuda, el compromiso que [...]
Las bibliotecas ya no son esos espacios en los que, únicamente se leen libros. Las bibliotecas [...]
La evolución en lo que se relaciona con los libros ha sido siempre un tema de [...]
Hace más de un año que los artículos de Documotion hacen referencia a la inclusión de [...]
Hace unas semanas, escribí un post sobre la Biblioteca Nacional de Francia, en el que hablaba [...]
Como ya expliqué en un post anterior, el Servicio de auto-formación en la Bpi es un [...]
El servicio de autoformación (que sería de autocapacitación) es un servicio que se encuentra en la [...]