La biblioteca «híbrida» o la biblioteca de hoy
La evolución en lo que se relaciona con los libros ha sido siempre un tema de [...]
La evolución en lo que se relaciona con los libros ha sido siempre un tema de [...]
Hace más de un año que los artículos de Documotion hacen referencia a la inclusión de [...]
La curaduría de contenidos implica buscar contenidos, depurarlos, clasificarlos, resignificarlos y distribuirlos según su interlocutor. ¿Cómo [...]
En los post anteriores, fuimos hablando de diferentes ángulos en el tema de la fidelización, el [...]
Decíamos en la primera y segunda parte, que el tema de la fidelización puede desarrollarse en [...]
Volvemos un poco a la teoría, retomando la parte (I) de este post. El prosumer tiende [...]
Prosumer, UGS, experiencia enriquecida del usuario, user generated content, prosumerism, fidelización, audiencia. Últimamente, todas estas palabras [...]
Veníamos diciendo, entonces, en la parte I de este post que... El informe de Sodexo reagrupa estas [...]
Y como de espacios culturales me ocupo, es obvio que dejaré afuera trabajos futuristas que tienen [...]
El lunes 8, asistí a la presentación del Museo Pallarols en Google Argentina. En su afán [...]
El día viernes 25 de agosto, fui invitada a dar una charla/jornada/taller sobre la curaduría de [...]
En el marco del MICSUR, se llevó a cabo el Simposio Internacional de Videojuegos y Educación [...]
Venimos de la parte I... La llegada de los mundos virtuales. En 1999 Sony lanza Norrath, [...]
¿Que es el ciberespacio? - El mundo. Conde Cero. William Gibson El metaverso. El término METAVERSO, [...]
Hace varios años, empecé a investigar sobre la realidad aumentada gracias a un pedido de Alejandro [...]