Viaje impredecible de un usuario imaginario. Introducción al concepto de #Transmedia (I)
Durante los años 2010 a 2012, el concepto de “transmedia” estaba a full. Carlos Scolari no [...]
Durante los años 2010 a 2012, el concepto de “transmedia” estaba a full. Carlos Scolari no [...]
O mejor dicho ¿qué hacen algunas documentalistas multimedias como yo? Además de todo lo que pongo [...]
Si las bibliotecas intentan sobrevivir, es evidente que necesitarán estar más preparadas para capacitar o ayudar [...]
Como contábamos en el post anterior, diferentes actividades se hicieron en los talleres de capacitación en [...]
Una vez más, fuimos invitados a ser parte del staff de FLACSO para la capacitación en [...]
Los días 15 y 16 de noviembre estuvimos en Jujuy dando una capacitación sobre el tema, [...]
En varias oportunidades, hablé del único servicio de autoformación en el que trabajé. Insistiré con algunos [...]
Cuando uno aprende ballet, llega el turno de las piruetas y la profe dice: “mirá un [...]
Mapas, geografía y literatura parecen ser, hoy, elementos que se conjugan con asiduidad. Seguir un autor [...]
Antes de comenzar, me parece esencial dar cuenta de una diferencia. Una cosa es una biblioteca [...]
Del ask a librarian al Whatsapp a librarian… Más o menos así sería la ecuación. Personalmente, [...]
John Moravec —investigador, escritor, orador y profesor de la Universidad de Minnesota (UMN); editor del libro [...]
El objetivo, en estos días, no solo de las bibliotecas, sino de varias instituciones culturales (o [...]
En el post anterior, empezamos a esbozar sobre la participación social, la ayuda, el compromiso que [...]
Las bibliotecas ya no son esos espacios en los que, únicamente se leen libros. Las bibliotecas [...]