La esquizofrenia de las bibliotecas
Volví enojada, muy enojada de mis vacaciones en Rusia. Quise entrar a tres bibliotecas. No pude [...]
Volví enojada, muy enojada de mis vacaciones en Rusia. Quise entrar a tres bibliotecas. No pude [...]
Ya hemos hablado de que las empresas no tienen por qué dejarse afuera en una ecuación [...]
Ya hemos hablado de Tinder (y su "versión" Grindr), esta aplicación que compite con Happn en [...]
¡Dejémonos de joder muchachos!. Los tiempos han cambiado y eso de que las instituciones culturales no [...]
Ya hemos hablado del crowdsourcing y de otras modalidades que apelan al lector y/o usuario a [...]
Hace más de un año que los artículos de Documotion hacen referencia a la inclusión de [...]
Hiperconectar para hiperesponder. Esa sería la premisa. Antes que nada, quisiera prevenirlos. Nos adentramos en un [...]
Veníamos hablando de la digitalización, del para qué, del para quié, de quién, etc. Seguimos con [...]
Varios son los temas que surgen cuando uno habla de digitalizar. El primero que se me [...]
En todos estos últimos post y, en general, en todos los posts en los que hablamos [...]
Podríamos empezar diciendo que hay redes más “visuales” que otras. De hecho, cierto aspecto “visual” era [...]
Con Facebook, la cosa no difiere radicalmente. Lo que hay que delinear son los objetivos que, [...]
En esta segunda parte, intentaremos seguir con más ejemplos para ver cómo el tema Twitter se [...]
Hay un tema que, en breve, desarrollaremos que es el de Transmedia. Uno de los ejemplos [...]
En los post anteriores, fuimos hablando de diferentes ángulos en el tema de la fidelización, el [...]