La semana pasada, volvimos de Virtual Educa México 2011. Una experiencia inolvidable en la que dicté un taller de 6 horas sobre realidades híbridas, es decir estos nuevos espacios que yo califico como elásticos, gracias a su posibilidad de servir como plataforma a una nueva visualización de datos.
Explicar la Realidad aumentada o la Internet de los objetos resulta, aún, bastante complicado, al menos por estas latitudes ya que es necesario empezar por dar cuenta de un contexto en el que todo esto se lleva acabo y, más que nada, porque es necesario mostrar face to face y explicar todo lo que vemos en youtube que son más bien montajes.
Para ello, desarrollé un ejemplo concreto: basándome en El hombre ilustrado de Ray Bradbury, intenté recrear al Hombre codificado y demostrar o experimentar cómo es posible implementar estas nuevas tendencias en un objeto de aprendizaje concreto.
Hibridando asignaturas, hibridando formatos… llegamos al hombre tatuado/ilustrado/codificado de hoy.
Luego se llevó a cabo una charla en las que presentamos una especie de resumen y allí la presencia fue más que avasalladora. Mientras hablaba uno, el otro seguía explicando cosas en los pisos o las paredes. Todos querían participar y ¡nadie quería perder el tiempo! Así que ¡a decodificar códigos en el piso!
En el próximo post, seguimos contando y mando los links de las exposiciones…
Deja tu comentario