Lo prometido es deuda. Con la presentación de la Coordinadora de la Maestría de posgrado en entornos de aprendizaje virtuales, Vera Rexach, se llevó a cabo el taller de 6 horas en Virtual Educa México 2011: «Realidades híbridas. Nuevos desafíos para navegar la complejidad».

Varios temas a destacar: el lugar, los participantes, los resultados.

El taller se llevó a cabo en un lugar precioso. El Tecnológico de Monterrey. ¡Hasta los árboles tenían enchufes!. Respecto a los participantes, la cosa fue bien repartida: varias edades, varias procedencias. Fue muy importante ver cómo se iban manejando durante el curso. Algunos me miraban con cara de sorpresa, otros copiaban y copiaban. Algunos buscaban el modo de leer el código QR de mi tarjetita, otros…

Por eso les quiero contar el caso de uno en particular, Pedro Salas. Se presentó como tal y contó su experiencia con la Realidad Aumentada:

«loco me decían, todos me decían que estaba muy loco…. Pero yo quedé impactado. No fui a la universidad, mis estudios son escasos, pero hoy tengo muchos proyectos que…» Y se largó a relatar cosas dificilísimas que por supuesto yo no entendí pero que transmitieron de inmediato cierta adrenalina a la sala.

Enseguida lo integré como el avatar del curso. No sólo porque parecía salido de otro planeta sino por su apariencia y su modo.

A los pocos minutos, previa autorización para tenerlo como amigo en facebook (todo en tiempo real!!!!!!!!!!!), veo en su muro la siguiente frase: «me llamaron avatar. No existo».

Por supuesto, mi respuesta no se hizo esperar: «Porque sos un avatar, te aseguro que en mi mundo, definitivamente, existís».

Este tipo de intercambio, digital, en tiempo real, integrando redes, entablando contactos, encontrando «avatares» es lo que más rescato de estos encuentros. A partir de allí, los resultados: contactos, amistades, reflexiones, ideas, proyectos en conjunto… ¿qué mas se puede pedir?

Como dice mi colega Laurita: «Definitivamente, Betina, tu realidad ha aumentado». Y es así.

Les dejo los links de cada una de las unidades del taller:

Contexto; Realidad Virtual; Internet de los objetos.